RIPA 13

Iniciar el test

1. Los buques de vela, en navegación, se mantendrán apartados de:

2. Un buque que navegue a vela y al mismo tiempo a motor debe exhibir a proa:

3. La expresión ,en navegación, se aplica a un buque que:

4. Un buque sin gobierno y sin arrancada, por la noche exhibe:

5. Un buque de vela en navegación, menor de 20 metros, a la hora de exhibir las luces de costado y alcance:

6. En caso de navegar en una zona de visibilidad reducida, de día o de noche, un buque de propulsión mecánica con arrancada:

7. Navegando en una zona de visibilidad reducida oímos tres pitadas consecutivas (una larga seguida de dos cortas) a intervalos que no exceden de 2 minutos:

8. Cuando dos buques de propulsión mecánica en navegación se encuentran a la vista uno del otro y uno de ellos emite 2 pitadas cortas, quiere decir que:

9. Salimos de puerto para dedicarnos a la pesca deportiva y vemos una embarcación con la bandera ,A, izada, quiere decir:

10. Entre dos veleros que navegan con riesgo de abordaje, recibiendo el viento por distintas bandas, la maniobra será:

11. Hay riesgo de abordaje cuando:

12. Navegando a vela observamos un barco con tres marcas negras en línea vertical: esfera, bicono, esfera. Se trata de:

13. La expresión ,pitada larga, significa un sonido de duración aproximada de:

14. Entrando en puerto con nuestra embarcación a motor, vemos un buque saliendo de él con un cilindro izado en una driza y bien visible, tenemos que:

15. Las luces de costado en barcos de eslora inferior a 12 metros, deben tener un alcance mínimo de:

16. ¿Qué señal emitirá un buque si quiere preguntar a otro la maniobra que va a realizar?

17. Con mi embarcación de 10 metros a motor, cuando me encuentre navegando por un canal, lo haré:

18. Cuando un velero navega simultáneamente a vela y a motor, de noche, exhibirá:

19. Durante la navegación con visibilidad reducida oímos una pitada larga seguida de dos cortas cada dos minutos, se trata de:

20. Las embarcaciones de recreo que naveguen en el interior de un puerto o en sus canales de acceso, deben evitar:

21. Los buques dedicados a dragados, trabajos hidrográficos, oceanográficos u operaciones submarinas, se consideran, en general como:

22. Un buque que está maniobrando emite tres pitadas cortas, con ello indica que:

23. Si de noche avistamos por nuestro través de estribor un barco que sólo muestra dos luces ,todo horizonte,, de color rojo, debemos:

24. Qué nos indica un buque que esté a la vista cuando nos emite cinco pitadas cortas y rápidas?

25. A los efectos del Reglamento, la banda de barlovento es:

respondido 0/

Resultado

0%

Nota de aprobación - 100%
error: Content is protected !!