Toggle navigation
TESTS GRATIS
CURSOS ONLINE
CLASE PRIVADA ONLINE
CURSO PNB
CURSO PER
EXAMENES PER
EXAMENES PY
PRACTICAS
Licencia de Navegación (Titulín)
Patrón de Navegación Básica (PNB)
Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)
PER EN MURCIA
PER EN ALICANTE
PER EN HUELVA
FECHA DE EXAMEN
VARIOS
GESTION DE TITULOS
CURSO PRESENCIAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN
PREGUNTAS FRECUENTES
CONTACTO
Registrarse
TESTS GRATIS
CURSOS ONLINE
CLASE PRIVADA ONLINE
CURSO PNB
CURSO PER
EXAMENES PER
EXAMENES PY
PRACTICAS
Licencia de Navegación (Titulín)
Patrón de Navegación Básica (PNB)
Patrón de Embarcaciones de Recreo (PER)
PER EN MURCIA
PER EN ALICANTE
PER EN HUELVA
FECHA DE EXAMEN
VARIOS
GESTION DE TITULOS
CURSO PRESENCIAL
ESTRUCTURA DEL EXAMEN
PREGUNTAS FRECUENTES
CONTACTO
Curso del Per
>
Test del PER - Curso del PER - Colomer Escuela Náutica
>
Meteo 1
1. Nomenclatura
Nomenclatura 1
Nomenclatura 2
Nomenclatura 3
Nomenclatura 4
Nomenclatura 5
2. Amarre y Fondeo
Amarre y Fondeo 1
Amarre y Fondeo 2
Amarre y Fondeo 3
3. Seguridad
Seguridad 1
Seguridad 2
Seguridad 3
Seguridad 4
Seguridad 5
Seguridad 6
4. Legislación
Legislación 1
Legislación 2
Legislación 3
5. Balizamiento
Balizamiento 1
Balizamiento 2
Balizamiento 3
Balizamiento 4
Balizamiento 5
6. Reglamento (RIPA)
RIPA 1
RIPA 2
RIPA 3
RIPA 4
RIPA 5
RIPA 6
RIPA 7
RIPA 8
RIPA 9
RIPA 10
RIPA 11
RIPA 12
RIPA 13
RIPA 14
RIPA 15
7. Maniobras
Maniobra 1
Maniobra 2
Maniobra 3
Maniobra 4
Maniobra 5
Maniobra 6
8. Emergencias
Emergencias 1
Emergencias 2
Emergencias 3
9. Meteorología
Meteo 1
Meteo 2
Meteo 3
Meteo 4
10. Navegación
Navegación 1
Navegación 2
Navegación 3
Navegación 4
Navegación 5
Navegación 6
Navegación 7
Navegación 8
11. Carta Náutica
Carta 1
Carta 2
Carta 3
Carta 4
Carta 5
Carta 6
Carta 7
Carta 8
Carta 9
Carta 10
Carta 11
Carta 12
Carta 13
Carta 14
Carta 15
Carta 16
Carta 17
Carta 18
Carta 19
Carta 20
Carta 21
Carta 22
Carta 23
Carta 24
Carta 25
Carta 26
Exámenes PER
Exámen 1
Exámen 2
Exámen 3
Exámen 4
Exámen 5
Exámen 6
Exámen 7
Exámen 8
Exámen 9
Exámen 10
Exámen 11
Exámen 12
Exámen 13
Exámen 14
Exámen 15
Exámen 16
Exámen 17
Exámen 18
Exámen 19
Exámen 20
Exámen 21
Exámen 22
Exámen 23
Exámen 24
Exámen 25
Exámen 26
Exámenes Murcia
Examen PER Murcia 2022 Junio
Examen PER Murcia 2022 Abril
Examen PER Murcia 2021 Noviembre
Examen PER Murcia 2021 Junio
Examen PER Murcia 2021 Abril
Examen PER Murcia 2020 Enero
Examen PER Murcia 2019 Noviembre
Examen PER Murcia 2019 Marzo
Examen PER Murcia 2018 Noviembre
Examen PER Murcia 2018 Marzo
Examen PER Murcia 2017 Noviembre
Examen PER Murcia 2017 Abril
Examen PER Murcia 2016 Noviembre
Examen PER Murcia 2016 Abril
Examen PER Murcia 2015 Noviembre
Examen PER Murcia 2015 Abril
Exámenes Madrid
Examen PER Madrid 2021 Diciembre
Examen PER Madrid 2021 Octubre
Examen PER Madrid 2021 Julio
Examen PER Madrid 2021 Febrero
Examen PER Madrid 2020 Diciembre
Examen PER Madrid 2019 Diciembre
Examen PER Madrid 2019 Octubre
Examen PER Madrid 2019 Junio
Examen PER Madrid 2019 Abril
Examen PER Madrid 2018 Octubre
Examen PER Madrid 2018 Junio
Examen PER Madrid 2018 Marzo
Examen PER Madrid 2017 Diciembre
Examen PER Madrid 2017 Octubre
Examen PER Madrid 2017 Junio
Examen PER Madrid 2017 Abril
Examen PER Madrid 2016 Noviembre
Examen PER Madrid 2016 Junio
Examen PER Madrid 2016 Abril
Examen PER Madrid 2015 Junio
Examen PER Madrid 2015 Abril
Exámenes Andalucía
Exámenes Asturias
Exámenes C. Valenciana
Exámenes Euskadi
Exámenes Baleares
Meteo 1
Iniciar el test
1.
¿Cómo se denomina el fenómeno atmosférico que puede ser de lluvia, viento, nieve, etc. que se caracteriza por su corta duración y fuerte intensidad y que empieza y acaba de forma repentina?
a) Frente primario.
b) Chapoteo.
c) Chubasco.
d) Frente secundario.
2.
¿Qué altura de olas corresponde a ,marejada,?
a) Menor de 0,5 metros.
b) Entre 0,5 y 1,25 metros.
c) Mayor de 2 metros.
d) Entre 1 y 2 metros.
3.
A la altura del oleaje comprendida entre 4 y 6 metros, le corresponde en la escala Douglas el grado de:
a) 4.
b) 5.
c) 6.
d) 7.
4.
Cuando en los avisos de temporal nos dicen que hay ,rachas atemporaladas,, nos quieren decir que:
a) La velocidad del viento medio es de fuerza 8.
b) La velocidad del viento medio es de fuerza 7.
c) La velocidad del viento medio es de fuerza 6
d) La velocidad del viento medio es de fuerza 5.
5.
En la escala de Beaufort, ¿qué grado corresponde a ,temporal huracanado,?
a) 14.
b) 10.
c) 8.
d) 12.
6.
En la escala de Beaufort, la denominación ,bonancible, tiene una velocidad:
a) Entre 1 y 3 nudos.
b) Entre 7 y 10 nudos.
c) Entre 11 y 16 nudos.
d) Entre 17 y 21 nudos.
7.
La equivalencia, en la escala Beaufort, con la marejada corresponde al número:
a) 4.
b) 5.
c) 6.
d) 7.
8.
Las borrascas normalmente se desplazan de:
a)N a S.
b) E a W.
c) W a E.
d) S a N.
9.
El aire se desplaza:
a) En sentido contrario a las agujas del reloj.
b) En el mismo sentido que las agujas de un reloj.
c) De los núcleos de alta presión a los de baja presión.
d) De los núcleos de baja presión a los de alta presión.
10.
¿Qué se entiende por fetch?
a) La fuerza que ejerce el viento.
b) El número de horas que ha soplado el viento en la misma dirección.
c) La altura media de las olas en metros.
d) La extensión sobre la que sopla un viento de dirección y fuerza constante.
11.
La presión atmosférica media a nivel del mar, vale…
a) 1000 mm.
b) 760 mm.
c) 750 mm.
d) 740 mm.
12.
El aumento en la intensidad del viento es conocido como:
a) Rolar.
b) Refrescar.
c) Virar.
d) Aumentar.
13.
¿Qué significa ,rolar el viento,?
a) Que el viento se encalma.
b) Que el viento aumenta.
c) Que el viento trae lluvia.
d) Que el viento cambia de dirección.
14.
Cuando aumenta la velocidad del viento de forma constante, se dice que el viento:
a) Rola.
b) Rachea.
c) Refresca.
d) Se entabla.
15.
El instrumento que se emplea para medir la velocidad del viento se llama:
a) Grimpolón.
b) Anemómetro.
c) Veleta.
d) Ventómetro.
16.
El viento terral se aprovecha para:
a) Salir de puerto por la tarde.
b) Acercamos a la costa de noche.
c) No tiene ninguna utilidad.
d) Salir de puerto de madrugada.
17.
Rolar significa:
a) Disminución rápida de la fuerza del viento.
b) Cambio de la dirección del viento.
c) Aumentar la fuerza del viento.
d) Disminución progresiva de la fuerza del viento.
18.
¿De qué tres variables depende la altura de las olas?
a) Fetch, persistencia e intensidad.
b) Resistencia, velocidad y fetch.
c) Persistencia, resistencia e intensidad.
d) Intensidad, velocidad y resistencia.
19.
¿Qué se entiende por presión atmosférica?
a) El volumen de aire que envuelve a la tierra.
b) El peso ejercido sobre todo cuerpo encima de la superficie de la tierra por la masa de aire que la envuelve.
c) La presión de aire ejercida por el aire que rodea la tierra, sobre el mar.
d) La presión producida por la intersección entre la masa de aire y la superficie de la tierra.
20.
¿Qué otro nombre reciben las borrascas?
a) Isotermas.
b) Isobaras.
c) Áreas de baja presión.
d) Áreas de alta presión.
21.
El grado 8 de la escala de Beaufort se corresponde con:
a) Temporal.
b) Temporal fuerte.
c) Temporal duro.
d) Temporal muy duro.
22.
Rolar el viento significa:
a) Disminuir rápidamente de intensidad.
b) Cambiar de dirección.
c) Cambiar de intensidad.
d) La a) y la b) son correctas.
23.
Si estamos fondeados y el indicador del anemómetro marca 15, entonces:
a) El viento es del N 15 E.
b) El viento tiene una dirección igual a 015°.
c) El viento aparente tiene una velocidad de 15 nudos.
d) El viento real tiene una velocidad de 15 nudos.
24.
Una subida acusada y rápida del barómetro con bajada del termómetro, indica:
a) Vientos fuertes, chubascos y precipitaciones.
b) Contraste de viento y pronóstico de buen tiempo.
c) Lluvias abundantes, empeoramiento del tiempo.
d) El tiempo presente permanecerá.
Corregir Test
respondido
0
/
24
Resultado
0%
Rehacer el test
Mostrar las respuestas
Nota de aprobación - 100%
Buscar
error:
Content is protected !!