Navegación 4

Iniciar el test

1. La longitud se mide sobre:

2. Las circunferencias menores paralelas al ecuador se denominan:

3. Las distancias en la carta se miden:

4. Si la corredera marca más de lo correcto, su coeficiente será:

5. Una piedra, naufragio, etc., sumergido y peligroso para la navegación vendrá, en la carta:

6. ¿Qué se entiende por latitud?

7. ¿Qué significado tiene la expresión Gp D (2) R 6s 13 M de un faro de la carta?

8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la declinación magnética es falsa?

9. La línea de fe grabada en el interior del mortero coincide con:

10. ¿Cuál es el valor en grados y minutos de una cuarta?

11. Si navegamos al rumbo de superficie (Rs) = S 850 W con un viento del Noroeste (NW) que produce 5° de abatimiento y la corrección total del compás (Ct) 5° NW. ¿Cuál será el rumbo de aguja (Ra)?

12. ¿Cómo se llama el ángulo formado por la visual dirigida a un objeto y el norte?

13. La diferencia entre una demora y una marcación es:

14. En las cartas náuticas, el signo + significa:

15. En una carta del año 1984 se toma la declinación 13° 15′ W, si el decremento anuo es de 6 minutos, la declinación magnética para 2008 será:

16. En una carta náutica de Mercator:

17. La línea que une puntos que tienen la misma declinación magnética, se llama:

18. La longitud es:

19. La marcación es el ángulo que forma:

20. Se llama ecuador a:

21. Si navegamos con rumbo verdadero norte, no varía:

22. Los meridianos son…

23. Las distancias en la carta se miden…

24. ¿A qué equivale una milla náutica?

25. Qué es el rumbo?

respondido 0/

Resultado

0%

Nota de aprobación - 100%
error: Content is protected !!